Probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose.
Julio Cortázar
Reseña destacada ❧
El maestro de San Petersburgo
Un escritor ruso que vive en el exilio hace varios años, decide regresar a la ciudad de San Petersburgo. Necesita saber más sobre la triste noticia de la muerte de su hijastro Pavel Alexandrovich.
A partir de su llegada a su tierra natal, los recuerdos lo abruman y el reencuentro con seres queridos lo desequilibran. En el camino de encontrar la razón de la muerte de Pavel, el padre comienza a recordar parte de su vida durante la revolución de 1869.
Durante su estadía se vincula con dos mujeres, Anna y Matryona, que hospedaron a su hijo y sabían más de su vida que él mismo. Lo ayudan a comprender cómo vivía Pavel y cuáles eran los ideales que lo movilizaban.
La comparación de su propia juventud, con la de su hijastro se hace presente en su mente. De esta manera trata de armar un rompecabezas sobre la figura de su hijo para poder entender, en medio del dolor, el misterio de su muerte.
❧Libros que son películas...
Las historias que se relatan en los libros muchas veces son llevadas al mundo cinematográfico. Relatos y personajes que traspasan la literatura y se adaptan para contar lo mismo en el formato del cine.
Las adaptaciones son variadas, pero todas cuidan la historia original y le dan vida y voz a personajes y un escenario a los lugares donde se desarrolla la novela. Directores y guionistas dan rienda a su imaginación y crean ese mundo en imágenes y sonidos.
Aquí se conjugan dos de mis pasiones, la lectura y el cine, para disfrutar sensorialmente de distintas maneras un gran libro.
❧Historias
A los ocho años jugaba a imitar a mi papá y simulaba escribir historias en su máquina de escribir. Con los años ese juego se transformó en una necesidad de expresión. Un deseo de contar las cosas que me sucedían de pequeña o hablar sobre mi familia y cada uno de sus personajes.
Con mi primera Olivetti comencé un camino de escribir que hoy se mantiene. En este rincón de letras, quiero compartir mis textos con ustedes. Que pueden ser un poco cuentos, algo de poemas y otro tanto de relatos.
Historias ficticias y otras no tanto. Una suma de ideas, experiencias, sensaciones y palabras para que lean y disfruten.
❧Tienda de usados
La idea de Ronda de Libros es que los libros circulen entre los lectores. Que las historias leídas puedan compartirse. Valorizar el libro usado como objeto que porta no solo una novela o un cuento. Además, tiene un poquito de quien lo tuvo en su biblioteca, hasta que decidió darle vuelo y pasar la posta a otro amante de la literatura.
Aquí encontrarás libros que ya cumplieron un ciclo para sus dueños y dueñas y queremos que sigan su camino en otros hogares, en otras manos, en otras bibliotecas.
